1.1 APLICAR MEDIDAS DE SEGURDIAD

El tema de medidas de seguridad es de suma importancia para todo todos aquellos usuarios que hagan uso de un centro de cómputo Y de alguna de las herramientas se encuentran en el.

 Lo principal es seguir el reglamento interno del laboratorio y algunos otros aspectos que puedan poner en riesgo tu integridad física.

  Políticas de seguridad e higiene

Los programas de seguridad higiene son fundamentales un centro de cómputo y en cualquier ámbito laboral para crear un ambiente de trabajo más seguro. En estos programas puedes encontrar una serie de reglas y restricciones dependiendo el lugar de trabajo en el que te encuentras y fueron creados principalmente para prevenir accidentes enfermedad laborales.

 Algunos de los aspectos que deben de tomar en cuenta a la hora de realizar las políticas de seguridad higiene en un centro de cómputo son:
 -Instalar la computadora sobre escritorios o muebles estables o especialmente diseñados para ello. -energía eléctrica debe estar regulada 110 voltios y con Polo a tierra asesorar asesorese debidamente para garantizar una buena toma eléctrica .
 -no conectar otros aparatos radios, máquinas de escribir, calculadoras, etc .
 -mantener libre de Polo las partes externas de la computadora y de las impresoras se utiliza un paño suave y seco jamás use agua y jabón .
 -cada usuario, el momento de terminar las labores diarias de apagar los equipos
 -ubicar los extintores en áreas claves del centro de cómputo ..
 -colocar letreros que se ensuciaron localizaciones o salidas de emergencia.
 no fumar cerca del equipo el alquitrán se adhiere a las piezas y circuitos internos del equipo.


Ergonomía 
usar el equipo adecuado y que se adapte a tus necesidades físicas eso es ergonomía la ergonomía Busca la comodidad de una herramienta desde la perspectiva de quien la usa

 Es decir que el aparato ya sea monitor teclado ratón etcétera se adapte y se acomode a tu cuerpo

 A continuación lista haremos algunos de los síntomas por el uso no ergonómico de equipos de cómputo son:        
-cansancio en manos, muñecas, dedos, antebrazos y codos
 -dolores de espalda cuello y cabeza

 consejos más comunes para evitar este tipo de síntomas situaciones que afectan tu salud son las siguientes

  VISIÓN

-El Monitor está situado a una distancia adecuada para no requerir de inclinaciones hacia el frente hacia otras mientras se lee la pantalla
 -La distancia al monitor varía según la necesidad del usuario o las dimensiones de la pantalla descansa la vista por 20 segundos cada 10 ó 20 minutos mirando objetos que están a 6 metros de distancia

  POSTURA

-Ajustar la altura de la silla para facilitar que las plantas de los pies se sienten completamente en el suelo así como el que las rodillas queden a una altura ligeramente inferior a las caderas ya exista una distancia de 5 a 10 centímetrosntre la orilla del asiento y la parte posterior de las rodillas
 -Ajusta el respaldo para que se amolde a la curva lumbar de manera que la postura sea vertical alineado al cuello y a la cabeza con el torso en caso necesario usar un cojín lumbar

  TECLADO Y RATÓN

tanto el ratón como el teclado se colocan a la misma altura y lo suficientemente cerca para el libre movimiento el ratón sólo el teclado puede inclinarse ligeramente para facilitar la escritura mover el ratón empleando el brazo no la muñeca

  CUELLO, BRAZOS,MUÑECAS Y MANOS

-evitar cualquier situación que obliga a inclinar el cuello hacia el frente Atrás o hacia los lados
-cuando se requiere de lectura de documentos no colocarlos a un lado de la superficie del escritorio es más recomendable un atril con sujeto con sujetador de hojas ubicado entre el teclado y el monitor los hombros y los brazos deben de estar en una posición relajada siempre las manos ligeramente por debajo del nivel de los codos evitar que los codos se extiendan a 180 grados reflexionen a menos de 45 grados
 -procurar que la muñeca no toca en superficie alguna mientras escribe o se usa el ratón

No hay comentarios:

Publicar un comentario